El cultivo de picantes en Galicia, esa tierra donde el pimiento se da con la gorra. En las Ferias y viveros cada vez es menos frecuente ver plantones de guindillas o chiles, nada más que en sitios especializados, pero siempre la misma variedad: guindilla que luego no pica nada. Es más, para pimiento de Padrón, producto por excelencia y la mejor calidad la encontrarás en Galicia, se está perdiendo el cultivo del auténtico que pica y otros no. Sin embargo, hoy en día cada vez hay más personas que consumen picante, principalmente entre los más jóvenes, considerándolo un placer en cada plato de comida.
En esta sección vamos a hablar, en su totalidad, de todos los pimientos picantes que estamos sacando desde la siembra. Llevamos sembrando y cultivando desde 2022 variedades tales como chile habanero, chile serrano, ojo de pájaro, guindilla amarilla, y más que iremos descubriendo. Aquí siempre encontrarás contenido actualizado, desde el momento de la siembra hasta las sucesivas acciones en cada época del año.
Aprovechemos que Galicia tiene una climatología que se adapta perfectísimamente al pimiento y todas sus variantes. El chile es muy exigente en cuanto a humedad, factor clave, pero a la vez también requiere calorcito (aunque no temperaturas tan altas como os imagináis), y le van fenomenal los cambios de tiempo (de repente lluvia y luego sale el Sol), esos tan frecuente por aquí, haciendo que la planta se estrese: por lo tanto al estresarse más pica. Por eso se dice del pimiento de padrón que, para piquen más, debe de estar en exterior y que le de la lluvia durante todo el verano, para que la planta se estrese y haya mayor número de picantes.
Algo similar ocurre con determinadas plantas de chiles, que por lo que nosotros hemos observado las primaveras verano más cambiantes, ha sido la mejor cosecha.
Importante es conocer que algunas variedades tienen un ciclo de vida de varios años, siempre y cuando no se la lleven las heladas por delante, pero para ello nosotros les ponemos encima unos mini invernaderos estructurados. Para identificarlas, se dice que cuando el pimiento se forma mirando hacia el cielo, como por ejemplo los chiles serrano, el ojo de pájaro, son matas que pueden durar hasta 5 años sin problema, manteniendo las condiciones y podándolas a finales de temporada.
Además, éstas plantas aguantan hasta finales del otoño echando frutos de buena calidad. Ya con la bajada de las temperatura, hibernan hasta la próxima primavera que empiezan con nuevos brotes. En caso de tenerlos en el interior, puede ir dando picante todo el año.
A continuación, os vamos a mostrar las variedades de picantes que estamos cultivando. Nos encontramos en la Costa da Morte, pero perfectamente para todo el norte de España.

Chile Serrano
Perenne: +2 años
Escala Ecoville: 10.000 – 24.000
Es el segundo año de vida que tiene esta planta, que la sacamos desde semilla, con una mejor cosecha que el primero. La imagen es del mes de octubre, todavía dará fruto, en exterior hasta finales de año. Lo refugiaremos por encima con un invernadero estructurado para las heladas.

Habanero
Perenne: 2-6 años
Escala Ecoville: 100.000 – 350.000
Es el primer año, variedad de habanero, la pusimos desde plantón. El fruto es bastante grande, nivel de picor aceptable a su escala: a rabiar. Es más sensible al frío que el resto de chiles.

Ojo de Pájaro
Perenne: +5 años
Escala Ecoville: 50.000 – 100.000
Esta planta lo compramos en Portugal bastante crecidita, esperamos que aguante varios años. También la protegeremos del invierno. Es muy productiva, contra más estrés sufre, más picantes genera. La flor es muy pequeña.

Anahim
De Temporada
Escala Ecoville: 500 – 1.000
Segundo año que lo sembramos, lo habitual es ponerlo cada temporada.

Guindilla Amarilla
De Temporada
Escala Ecoville: 7.000 – 15.000
Primer año de cultivo, desde semilla. Lo habitual es que sea de temporada, aunque pueda aguantar para el año que viene. Es una variedad muy buena de sabor y para salsas dará color.

Guindilla Roja
De Temporada
Escala Ecoville: 7.000 – 15.000
Primer año de cultivo, desde semilla. Es la clásica guindilla, pero esta tiene de especial que tiene mucha carne y un sabor espléndido. Un picor justo para ensaladas. Esta variedad es de Almería. Intentaremos que de generación en generación sea gallega.
Al final de temporada, en otoño, con todo el sobrante de pimientos picantes, podemos realizar una excelente receta de salsa de tabasco casero. Nosotros hemos mezclado muchos de los picantes que tenemos cultivados.