Huerta Costa Da Morte


En esta sección hablaremos de todos los cultivos de frutas y verduras que vamos poniendo a medida que avanza cada temporada, orientado para todos aquellos que, como nosotros, tengan una huerta particular y se estén iniciando en este maravilloso mundo hortofrutícola. Nos encontramos en la zona noroeste de España, donde el clima es muy húmedo y lluvioso como todos sabemos. La ventaja, que estamos cerca del mar, el océano atlántico, y suavizan bastante las temperaturas. Lo que muchos os preguntáis es que si ciertos cultivos como el tomate, el pimiento, ajo, etc… se pueden cultivar en zonas muy húmedas debido a los diversos hongos que ello trae. La respuesta es sí, ya que todos estos cultivos que vamos a tratar en cada temporada, junto con unas técnica y cuidados adecuados, se pueden cosechar unos frutos bien hermosos y fabulosos en cuanto a sabor, aplicando siempre técnicas de cultivo ecológico.

Tu huerta de jardín debe tener tres condiciones básicas: suelo fértil, agua y sol, además de tener las herramientas adecuadas tipo azada y azadón. El resto, se puede trabajar simplemente utilizando las manos y la fuerza.


¡Cultiva tus Propias Frutas y Hortalizas esta Primavera!

Todos nuestros cultivos de primavera

Cultivo estrella: Carolina Reaper

Carolina Reaper

En próximo otoño, no dejes de hacerte de semillas para sembrar tus cultivos de temporada:

Comprar semillas de frutas y hortalizas

Accede rápidamente al contenido que te interese:

Cultivo del guisante desde la siembra.
Cultivo del picante en Galicia.
Cultivo del ajo desde la siembra.
Cultivo de la lechuga.
Receta de Tabasco casero.


ajo para sembrar

Siembra del Ajo

Allium sativum

Existen dos formas de reproducción del ajo: por semilla o por bulbo, siendo por bulbo la más habitual. La variedad que nosotros plantamos cada otoño es Spring Rojo de origen extremeño. La época para poner ajos es en otoño, durante el mes de noviembre hasta principios de diciembre, no es aconsejable irse a finales del invierno por varias razones. Accede y conoce todo el detalle.


Cultivo del Guisante

Pisum sativum

A muchos de vosotros seguramente os gusten los guisantes, pues bien, no hay mejor satisfacción que realizar su cultivo desde la siembra, así ir viendo su evolución hasta su cosecha. Os explicaremos paso a paso desde los inicios de la siembra, aprovechando los primeros meses de otoño. Los guisantes se siembran durante todo el Otoño, la fecha ideal en Galicia es a finales de octubre y principios de noviembre, o bien a finales del invierno como muy tarde. La ventaja de ponerlos en octubre o noviembre, antes de las heladas, es que se va a desarrollar perfectamente durante el invierno sin que le afecte el mildiu, ya que éste prolifera a partir de temperaturas cálidas mayores de 18ºC. Algo similar ocurre con los ajos, siempre es recomendable la siembra antes del invierno.


chile serrano

Guindilla amarilla

Capsicum annuum – Origen: Alicante

Es la variedad más común que se cultiva en España, pero esta en particular es muy picante, conseguimos la semilla en un mercadillo de Alicante. En Galicia la estamos cultivando perfectamente y es muy productiva.

guindilla larga de almería

Tabasco casero

Cómo hacer un tabasco casero.

Para los amantes del picante, os explicamos paso a paso el procedimiento para aprovechar todas los chiles, guindillas, pimientos del padrón… en una salsa similar a la del tabasco.

Se te conservará durante años con este método.

chile serrano

Chile Serrano

Capsicum annuum ‘Serrano’

Es originario de las regiones montañosas de los estados de Puebla e Hidalgo, en México. Nada más que decir: es el mejor chile en cuanto picor y sabor que se puede cultivar en zonas del norte de España.

guindilla larga de almería

Guindilla de Almería

Capsicum annuum Rojo – Origen: Almería

De unos de nuestros tantos viajes a tierras almerienses, descubrimos esta variedad con un picante sabrosón. Se está dando bastante bien en Galicia.