Nísperos en Galicia. Cada vez es más frecuente plantar este frutal en muchos jardines de forma ornamental y además ofrece un fruto que tiene un sabor magnífico. El más común es el níspero japonés, que se introdujo en nuestro país en el siglo XVIII desde Francia, principalmente para decorar los jardines parisinos. Es del que vamos a hablar.
Adquirir un níspero: siempre recomiendo comprarlos en viveros, o en Ferias donde suelen traerlos bien de Portugal o del mediterráneo, y ya vienen injertados. Ya los traen creciditos y se adaptan perfectamente. Importante, aseguraros que estén injertados para una mayor producción.
La cualidad principal es que se adapta a cualquier clima, principalmente húmedos, es por eso suelen verse en zonas costeras de todo el litoral español.
El primer año que lo traigas del vivero y lo plantes, pueden pasar un año o dos para que empiece a dar frutos, ten paciencia que finalmente llegará. El níspero, depende de la zona, las primeras semanas de octubre empieza a florecer. Para identificarlo, las siguientes imágenes:


Ramillete del níspero. Observaremos como se forman pequeñas ramitas, que puede confundirse con el brote de la rama, pero se caracteriza por el inicio de un ramillete redondeado y ovalado.
Floración del níspero. Se reconoce por una flor blanca y un intenso olor a heliotropo. En los meses de otoño da mucha vistosidad a un jardín ya en floración decadencia del resto de árboles.